¿Será que la que muchos consideran la peor película de Netflix tiene una explicación?

Recientemente Netflix estrenó Puertas Abiertas (The Open House) una cinta de suspenso protagonizada por la estrella juvenil Dylan Minette (13 Reasons Why). De seguro fue la participación de este actor lo que hizo que muchas personas quisieran ver esta película que a la gran mayoría dejó decepcionados, de acuerdo a los comentarios que hemos visto publicados en el video del tráiler en nuestro canal de Youtube.

[/media-credit] Espectadores confundidos y finas damas se hacen escuchar en los comentarios.

Por eso hemos decidido tratar de responder algunas de las preguntas que les dejó la película con la ayuda de sus comentarios. Tomen en cuenta que de aquí en adelanta habrán SPOILERS de la cinta así que si no la han visto (y no les recomendamos que lo hagan) no sigan leyendo.

 

¿De qué trata?

Un adolescente (Dylan Minette) queda traumatizado tras ver la muerte de su padre. Al tener dificultades económicas él y su madre se mudan a una casa en la montaña que les presta su tía. En ese lugar experimentan hechos extraños que les hacen sospechar que alguien podría estar viviendo allí. O como lo explica mejor uno de sus comentarios:

[/media-credit] Básicamente eso…

 

¿Por qué la odian?

Como lo dicen estos comentarios a todos les molestó el final ya que nunca queda claro quién fue el asesino y porqué mataba. Los finales abiertos, es decir sin una resolución clara que explique todos los cabos sueltos son muy difíciles de lograr satisfactoriamente. Exigen que el público dé su propia respuesta, pero en una cinta de misterio cuyo propósito es descubrir el misterio y su razón de ser, el que nunca te respondan esto puede ser demasiado frustrante.

[media-credit id=1 align=”alignnone” width=”800″][/media-credit]

¿Quién la escribió o dirigió?

La película está co-escrita y co-dirigida por Matt angel y Suzanne Coote. ¿Quiénes son ellos? Nadie, han sido actores en pequeños roles y han escrito o dirigido un par de películas independientes, cortometrajes o películas de TV, nada relevante. Pero si les interesa pueden ver a Suzanne Coote actuando en esta cinta como la camarera en la escena del restaurante.

¿Por qué hizo esta película Netflix?

Muchos se quejan de que Netflix haya hecho esta película, pero en realidad no es una producción original. Netflix simplemente compró los derechos exclusivos de streaming cuando la película ya estaba terminada. ¿Y por qué lo hizo? Por la misma razón que ustedes la vieron, su estrella, Dylan Minette. Netflix sabe cuándo algo en su plataforma se pone de moda debido a las búsquedas. De seguro detectó la popularidad de este actor y decidió comprar la película para satisfacer las búsquedas de sus suscriptores.

 

¿Por qué aceptó hacerla Dylan Minette?

[/media-credit] Ok, nosotros le decimos.

En un comentario nos piden que le digamos a Dylan que acepte buenas películas y estamos de acuerdo con eso. Pero todo parece indicar que a Dylan le gustó la película… ¡Mucho! En entrevista con Teen Vogue, Dylan declaró que los directores eran sus amigos y le dieron a leer el guion, a él le fascinó lo que escribieron y les pidió que lo dejaran participar en ella. Pobre.

 

¿Quién era el asesino?

Ahora sí, la pregunta más importante que tiene una respuesta que no dejará satisfechos a la mayoría. Pero empecemos por las teorías al respecto que dicen en los comentarios. La principal es que era el marido de Martha.

[media-credit id=1 align=”alignnone” width=”859″][/media-credit]

El Marido de la vieja Martha

En la cinta nos dicen que el marido de Martha había muerto. Esto nos lo comunica el plomero que no parece tener ninguna razón para mentir al respecto. Pero es posible que él no supiera la verdad, incluso la misma Martha podría no saberlo ya que sufre de Alzheimer. Ella pudo haber olvidado lo que le sucedió a su marido y luego le contó a todo el pueblo que estaba muerto.

Una teoría al respecto es que el marido no murió, quedó en coma y despertó años después un poco mal de la cabeza sin que Martha lo recordará por el Alzheimer. La teoría se basa en un detalle de la cinta, la canción que escucha todo el tiempo Logan llamada Rip Van Winkle de Shannon and The Clams.

Rip Van Winkle es un personaje de un cuento que trata sobre un hombre que se va a embriagar divertir una noche y luego se queda a dormir con unos enanos y despierta 20 años después como un hombre anciano. Aunque esta teoría podría haber hecho una buena película hay que aceptar que nunca nos dan una pista que sugiera esto. Nadie habla sobre cómo murió el marido de Martha, nunca nos enteramos de alguna leyenda en el pueblo sobre un hombre loco, ni tampoco vemos siquiera un hospital en el pueblo donde pudiera estar en coma. Esta teoría es solo forzar a que encajen cosas para darle sentido a la cinta.

 

El plomero

[media-credit id=1 align=”alignnone” width=”800″][/media-credit]

Otra teoría es que fue el plomero quien admitió que ya antes había estado en la casa y la conocía. El problema es que aunque podemos ver muy poco al asesino se ve que no es igual al plomero. Incluso la mamá puede verlo claramente cuando están en la cama y nunca da señal de reconocerlo. Y por si fuera poco, en los créditos dice que son actores diferentes “el plomero” y “el hombre en tonos oscuros”, el asesino. Así que esta teoría también se descarta.

 

Martha

[/media-credit] El debate se intensifica en los comentarios.

Una más descabellada es que es Martha, la loca del pueblo. La gente cree esto porque ella siempre actúa raro como cuando quiso correr a Logan de la casa en medio de la noche. Pero es claro que el asesino es un hombre por su voz, su corpulencia y su fuerza. Así que Martha no puede ser, fue simplemente un personaje que usaron para confundir más al espectador.

 

Ed, el asesor inmobiliario 

[/media-credit] Y ese mismo día ella cambió su status de facebook de “En una relación con Netflix” a “Soltera”

Ed, el joven que ayudaba a vender las casas y organizar las sesiones de puertas abiertas es otro sospechoso para algunos. Pero aunque es otro que actúa extraño volvemos al punto de que no tiene la corpulencia o la fuerza del asesino. Así que ¡Descartado!

 

El asesino del papá

¿La persona que atropelló al papá de Logan por “accidente” podría haberlo planeado? Ciertamente la escena se ve rara, el auto va muy rápido en una calle pequeña y se dirige directamente al papá.  Sin embargo en la escena del funeral alguien menciona que al conductor probablemente le dio un infarto. Lo cual sugiere que sí fue un accidente y el conductor está muerto, pero podría haber más…

[/media-credit] Mientras tanto en los comentarios, algunos prefirieron pasarse el trago amargo de la cinta intentando ligar…

Jim

¿Quién diablos es Jim? Pocos lo notaron, pero al principio el papá y la mamá discuten antes de que Logan entre a la cocina y se vayan a comprar huevos. En la discusión mencionan el nombre de Jim, alguien con quien debe hablar el papá para arreglar algo, pero quiere esperar a encontrarlo en un buen momento, a lo que la mamá responde que “él siempre está de malas”. ¿Podría ser que el papá le debía dinero al enojado Jim y este lo mató?

Una vez más esto es pensar demasiado las cosas. La película no ofrece suficientes datos que apunten en esta dirección y además ¿qué caso tendría matar a la familia si ya mató al papá que le debía dinero? ¿Por qué tomarse la molestia de seguirlos hasta el pueblo? ¿Le daba miedo que Dylan lo identificara como el conductor que atropelló a su padre? Pero ya se nos dijo que el conductor posiblemente murió de un infarto. Esta teoría aunque podría haber hecho más interesante la película tampoco es creíble lo cual nos deja con una sola explicación.

[/media-credit] Guapa, inteligente, buena argumentación 😍

El Asesino de las Puertas Abiertas

A nadie le gustará esto, pero es lo más probable de acuerdo a la información que se nos da y al tono de la cinta. El verdadero asesino no fue nadie que conociéramos. Era un asesino serial que entraba a las casas en venta durante las sesiones de puertas abiertas, obtenía información de quién vivía ahí y encontraba maneras de entrar después para matar a la familia.

El hecho es que podemos ver ligeramente al asesino y no es nadie que hayamos visto antes, además de que el actor que lo interpreta solo hace ese papel. Y en la escena final vemos que la camioneta donde suponemos que va el asesino se detiene y luego se desvía de la carretera siguiendo las indicaciones de un letrero que señala que habrá otra sesión de puertas abiertas en esa dirección. Sugiriendo que busca a su próxima víctima.

[media-credit name=”Netflix” align=”alignnone” width=”800″][/media-credit]

Lo sabemos, es frustrante y parece al azar o un simple hecho de mala suerte. Pero este es el tema de la cinta: En la vida las cosas pasan de repente y sin una razón te cambian la vida. La muerte del papá nos dice esto ya que fue un accidente producto de la mala suerte de caminar en la calle al mismo tiempo que le daba un infarto a un conductor.

La razón por la que odiamos esta respuesta es porque aunque en la vida las cosas a veces sucedan de esta manera tan al azar, en un buen guion, que debe ser una metáfora de la vida, todo debe estar conectado y guiándote en una dirección. Incluso los finales abiertos tienen la finalidad de hacerte pensar, te dejan con la certeza de que puede haber muchas explicaciones, pero aquí solo nos confunden y nos hacen sentir que solo hay una explicación pero nunca quisieron decírtela.

[/media-credit] La pura Netflix, manita.

Y por último, a todas aquellas personas que dicen que van a dejar Netflix por culpa de esta película, recuerden que Netflix nunca ha destacado por su catálogo de películas. Tiene algunas muy buenas, pero probablemente esas ya las viste en el cine. Su mayor valor radica en el catálogo de series y si quieres quitarte el mal sabor de boca de esta película te recomendamos que veas la serie original de Netflix, Dark, que te dejará todavía más confundido pero de una buena manera.

[the_ad id=”781″]